Publicaciones

11 Nov, 2014

El 6 de noviembre se presentó el libro “Cochabamba: Política, derechos y vida cotidiana”

El 6 de noviembre se presentó el libro “Cochabamba: Política, derechos y vida cotidiana”

La publicación “Cochabamba: Política, derechos y vida cotidiana”, un estudio coordinado y compilado por Roberto Laserna y editado por el Centro de Estudios de la Realidad Económica y Social (CERES), Los Tiempos y Ciudadanía, se presento el jueves 6 de noviembre en la Feria del libro en el salón Werner Guttentag del coliseo de la […]

10 Oct, 2014

Josep Ma. Barnadas, auténtico progresista

Josep Ma. Barnadas, auténtico progresista

Su origen catalán, que lo definía en parte como miembro de una nación sin estado y sometida al centralismo español, marcó siempre su interés por las relaciones etno-culturales y los estados. En sus trabajos es fácil observar el respeto con que trató los manuscritos. Por Roberto Laserna Josep María Barnadas publicó Charcas en 1973 y […]

09 Sep, 2014

Foro Regional: Sueñan con Cochabamba segura y sin pobreza

Foro Regional: Sueñan con Cochabamba segura y sin pobreza

Los cochabambinos identifican a la gestión de la basura como el mayor problema ambiental de la región Para ver la imagen a detalle haga click aquí Los cochabambinos están insatisfechos con las carreteras, atención en salud y la calidad de las escuelas públicas, además identifican a la basura como el mayor problema ambiental de la […]

09 Sep, 2014

Foro Regional: La gente no quiere conflictos, pero los acepta con resignación

Foro Regional: La gente no quiere conflictos, pero los acepta con resignación

INÚTILES E INEVITABLES | Los ciudadanos creen que las movilizaciones sociales de nada sirven para solucionar problemas y son muy perjudiciales, pero, finalmente, inevitables. Los cochabambinos son quienes más rechazan las protestas. Para ver la imagen a detalle haga click aquí Ante la frecuencia con que las principales ciudades, calles, avenidas y carreteras de nuestro […]

09 Sep, 2014

Foro Regional: La gente valluna viaja mucho, pero lo hace para regresar

Foro Regional: La gente valluna viaja mucho, pero lo hace para regresar

VIAJEROS | Más que emigrar, los viajes temporales son los que atraen. Los cochabambinos siguen siendo los que más mundo conocen y también los que más retornan Para ver la imagen a detalle haga click aquí  Entre los muchos estereotipos con los que se suele caracterizar la identidad cochabambina, se destaca el que identifica a […]

09 Sep, 2014

Foro Regional: 64% de los cochabambinos que trabajan son “cuentapropistas”

Foro Regional: 64% de los cochabambinos que trabajan son “cuentapropistas”

INFORMALIDAD LABORAL | De cada 10 cochabambinos, tres son comerciantes; uno trabaja en construcción y otro en transporte. Más del 80 por ciento trabaja sin contrato laboral, no hace aportes a la AFP, carece de seguro médico y del beneficio de las vacaciones Para ver la imagen a detalle haga click aquí El 64 por […]

09 Sep, 2014

Foro Regional: 23% cree que hay casos en que se justifica golpear a la pareja

Foro Regional: 23% cree que hay casos en que se justifica golpear a la pareja

VIOLENCIA INTRAFANILIAR | Prácticamente uno de cada cuatro cochabambinos cree que hay casos que justifican la violencia, y ante un abanico de posibilidades, el 18 por ciento señala la infidelidad como el mayor motivo Para ver la imagen a detalle haga click aquí ¿La violencia doméstica va de bajada? El 77 por ciento de los […]

08 Ago, 2014

Un artículo a propósito de la publicación «Bolivia: Revirtiendo Traumas»

Un artículo a propósito de la publicación «Bolivia: Revirtiendo Traumas»

Un artículo sobre el libro “Bolivia: Revirtiendo traumas” de Bruno Boccara, un ensayo publicado el año pasado por Plural Editores y el Centro de Estudios de la Realidad Económica y Social (CERES) La paciente: Bolivia. La cura: volver a Potosí Chellis Glendinning (*) ¿Se ha preguntado por qué, en Bolivia, médicos con sus mandiles blancos […]

07 Jul, 2014

El libro «El espejo de la Sociedad» se presenta en la UMSS

El libro «El espejo de la Sociedad» se presenta en la UMSS

El Instituto de investigaciones de Sociología de la Facultad de Ciencias Sociales (INCISO-FACSO), la Dirección de Investigación de Ciencia y Tecnología (DICYT) de la Universidad Mayor de San Simón, el Centro de Estudios de la Realidad Económica y Social (CERES), y Plural editores, con el auspicio del Museo Arqueológico de la UMSS, tienen el agrado […]