
Este es uno de los resultados de la Encuesta Nacional realizada por el Foro Regional 2023.
Por: Luis Pablo Cuba Rojas* / lpcubarojas@gmail.com Concluye el primer semestre 2024, con noticias económicas no muy alentadoras para Bolivia. Un comercio internacional negativo, déficit fiscal muy alto y niveles de confianza en el gobierno cada vez más bajos. Por el otro lado, nos encontramos con las Pequeñas y Medianas Empresas (PyMES) que son la […]
Las empresas que prestan servicios financieros en Bolivia están categorizadas de la siguiente manera: Empresas de Arrendamiento Financiero, Almacenes Generales de Depósito, Buros de Información, Cámaras de Compensación y liquidación, Empresas de Servicios de pago móvil, Empresas de Giro y remesas de dinero, Empresas de Transporte de material monetario y Valores, Empresas Administradoras de tarjetas […]
RELACION DIRECTA | Según los datos obtenidos, la frecuencia con que en las parejas se producen episodios de violencia se relaciona con la permisividad ante los delitos. Cochabamba es el departamento donde más personas que viven en pareja admiten que durante los últimos meses en su relación se cometió alguno de los delitos identificados en […]
Un cochabambino con mucha conciencia ecológica, aunque no lo aplique completamente en la práctica; que reclama el retorno a la bicicleta como medio de transporte; que cada vez tiene mayor acceso a Internet, aunque ya no mediante la computadora en casa, sino a través de celulares, y que tiene mucha fe en las redes sociales […]
Por: Maria Julio Osorio ¿Qué caracteriza a los bolivianos y bolivianas que viven en las áreas metropolitanas del eje del país? Hay algunos aspectos comunes. Comparten religión, tienen similar instrucción y reflejan el rostro migrante de las principales ciudades del país, por lo tanto de la diversidad nacional, según datos de la nueva encuesta […]
Por: Lucia F. Garcia Encinas* / luciagarciaencinas@gmail.com La igualdad hace referencia a un asumir nuestra diversidad y exigir un trato sin discriminar por ninguna característica particular como color de piel, sexo, etnia, pensamientos políticos, etc. Promoverla, contribuye al bienestar social y a un sistema económico favorable para el aprendizaje, la innovación, la productividad y la […]
CERES ofrece a la comunidad de investigadores y usuarios en general, acceso al acervo de recursos de información como son Revistas, libros, tesis digitales, de editoriales con prestigio internacional, pro• Los usuarios pueden consultar, visualizar, imprimir, almacenducción universitaria, documentos institucionales de CERES, a través de la Biblioteca Digital.
Los recursos de información institucionales propias como de terceros, que aparecen registradas en la Biblioteca Digital de CERES, se proporcionan «como están», sin garantías de ningún tipo en cuanto a su contenido, exactitud y actualización. En consecuencia, La Biblioteca Digital Ceres no se hace responsable de los Contenidos y posibles perjuicios por la utilización de los recursos de información.
Usos Autorizados
• El acceso a este sitio es de carácter gratuito.
ar y copiar artículos de revistas, libros o registros de bases de datos, con fines de investigación, docencia, estudio y personales. Las copias serán de un número razonable de documentos o partes de los mismos.
• El material consultado se puede usar para la preparación de clases, apuntes, etc. así como para trasmitirlo a otro usuario, solamente con fines académicos o de investigación.
• Está prohibido borrar, ocultar o modificar cualquier aviso sobre los derechos de autor que acompañen al texto.
• No se pueden utilizar los materiales comprendidos en estos servicios para usos comerciales o lucrativos.
• No se pueden utilizar programas para extraer masivamente documentos de las bases de datos y demás recursos contenidos en esta biblioteca.
• El usuario que descarga un libro se compromete a borrarlo de su ordenador una vez que lo haya leído o revisado.
Responsabilidad institucional
La Biblioteca Digital deja claramente establecido que no está obligada a comunicar a los usuarios las modificaciones en este sitio respecto a la “información, la presentación y los servicios que ofrece” para que funciona la biblioteca digital.
La Biblioteca Digital no garantiza privacidad absoluta en la utilización de este Sitio y no asume ninguna responsabilidad por los posibles daños causados por virus informáticos.
La Biblioteca Digital se reserva el derecho a suspender o dar por terminada la prestación de algunos o todos sus servicios, sin que esta decisión deba ser comunicada con antelación a los usuarios del mismo.
La ley y la jurisdicción aplicable para el uso de las condiciones estipuladas se regirán por la Ley del estado Plurinacional de Bolivia y cualquier disputa en relación con el Sitio web de la Biblioteca Digital de CERES se sustanciará ante la jurisdicción del Estado Plurinacional de Bolivia, sometiéndose las partes a los Juzgados y Tribunales de la Ciudad de Cochabamba, con expresa renuncia a cualquier otro fuero si lo tuvieren y fuera diferente de lo reseñado.