07 Jul, 2025

Seminario Taller “El país desde las ciudades”

Seminario Taller “El país desde las ciudades”

En memoria de Humberto Vargas Rivas Con el fin de honrar la memoria de nuestro colega, nos reuniremos los días Jueves 3 y Viernes4 de Julio, en horario matutino (8:30 a 10:30 de la mañana), en los espacios del Café Cowork(Parque Fidel Anze 22) con el siguiente programa: Jueves 3 de Julio– Marta Arévalo BustamanteCalidad […]

06 Jun, 2025

Subida de precios de la canasta familiar y el nivel de ingresos de las familias bolivianas en 2024

Subida de precios de la canasta familiar y el nivel de ingresos de las familias bolivianas en 2024

Por: Daniela Michelle Mercado Flores – Becaria de investigación CERES Bolivia, en el año 2024, experimentó un incremento significativo en los precios de los productos que son parte de la canasta familiar, afectando de este modo directamente el poder adquisitivo de las familias boliviana, particularmente en las principales ciudades del país. Con la siguiente investigación, […]

06 Jun, 2025

Seminario Taller “Vida Urbana”

Seminario Taller “Vida Urbana”

En memoria de Alberto Rivera Pizarro Con el fin de honrar la memoria de nuestro colega, nos reuniremos los días Jueves 26 yViernes 27 de Junio, en horario matutino (8:30 a 10:30 de la mañana), en los espacios del CaféCowork (Parque Fidel Anze 22) con el siguiente programa: Jueves 26 de JunioIntroducción al eventoAlejandra Ramírez […]

06 Jun, 2025

La problemática del empleo en Bolivia en 2024: un análisis desde el Foro Regional

La problemática del empleo en Bolivia en 2024: un análisis desde el Foro Regional

Por: Adrian Alejandro Delgado Rivero – Becario de investigación CERES Los datos de la encuesta del Foro Regional sobre el empleo en Bolivia durante 2024 revelan una problemática que afecta de manera más significativa a los hombres (30%) que a las mujeres (23%) (ver Gráfico 1). Sin embargo, al analizar el fenómeno desde un enfoque […]

06 Jun, 2025

Escasez y sin luz al final del túnel

Escasez y sin luz al final del túnel

Por Luis Pablo Cuba Rojas Bolivia ha cambiado sustancialmente desde el 2015, en términos económicos, sociales y políticos.  Si se recuerda, la elección general de 2020 fue la primera elección sin Evo Morales desde 1997 y la primera votación que ha cumplido con el referendo del 21 de febrero de 2016, que le dijo a […]

06 Jun, 2025

Mucho más que bicentenaria

Mucho más que bicentenaria

Blog “VIENTOS NUEVOS” Análisis de la realidad social y económica.  En el año del bicentenario de la fundación de la República, si se quiere como parte de los festejos, es necesario recordar que esta entidad política que hoy llamamos Bolivia tiene un origen mucho más temprano y una historia más que bicentenaria. El decreto que […]

08 Ago, 2024

Desigualdad de Género y mercado laboral en Bolivia: un desafío persistente

Desigualdad de Género y mercado laboral en Bolivia: un desafío persistente

Por: Lucia Fernanda García Encinas[*] En Bolivia, a pesar de los avances en la educación y la creciente participación de las mujeres en el mercado laboral, su representación en roles de liderazgo sigue siendo preocupantemente baja. Esta disparidad no solo refleja una injusticia social, sino que también limita el potencial económico del país. Entre 2019 […]

08 Ago, 2024

Subvención de Hidrocarburos y Confianza en el Gobierno

Subvención de Hidrocarburos y Confianza en el Gobierno

Por: Adrián Alejandro Delgado Rivero[*] En el contexto boliviano, los resultados de obtenidos de la encuesta del Foro Regional en 2023, respecto las percepciones sobre a quiénes beneficia principalmente la subvención de los hidrocarburos. Se observa en la siguiente tabla que la mayoría de los encuestados (52.47%) creen que la subvención beneficia a «todos», lo […]

08 Ago, 2024

Crisis Económica y COVID – 19

Crisis Económica y COVID – 19

Por: L. Pablo Cuba Rojas [1] El COVID-19 que ha impactado a nivel mundial ha tenido un fuerte efecto en el consumo de las familias de Bolivia de diversas maneras y es lo que interesa investigar. El periodo de confinamiento creemos que ha afectado a muchas familias en Bolivia de manera diversa desde el punto […]

08 Ago, 2024

¿Las diferencias de consumo cultural en el eje Central Boliviano son explicadas por tipos de consumidores?

¿Las diferencias de consumo cultural en el eje Central Boliviano son explicadas por tipos de consumidores?

Por: Manuel Gómez Coca* CERES, en colaboración con Datación S.R.L, realizo la Encuesta de Consumos Culturares en tres áreas Metropolitanas de Bolivia en 2023. El informe final define consumo cultural como como uso, reproducción, disfrute o adquisición de un bien cultural, es decir una obra resultante de un proceso creativo orientado a su consumo (S.R.L, […]