
Te Puede Interesar:

03 Mar, 2022
Análisis. Alexander Dugin y el Eurasismo: repensar la soberanía y la identidad en tiempos de guerra
Análisis. Alexander Dugin y el Eurasismo: repensar la soberanía y la identidad en tiempos de guerra
Autora: Laura Rivera Tapia Los últimos meses nos retan a pensar en temas que de una u otra forma no tengan que ver con la crisis geopolítica ruso/ucraniana. Entre otras cosas, la guerra obliga a repensar el efecto que la globalización tiene sobre conceptos básicos como los de soberanía e identidad. El nombre de Alexander […]
Nota de Prensa 01/2011 – Conflictos en Bolivia
El Observatorio de Conflictos del CERES, que cuenta actualmente con el apoyo de la Comunidad de Estudios y Acción Pública Ciudadanía, cuenta con una base de datos sobre los conflictos sociales que se registran en la prensa nacional desde el año 1970. Esa base de datos permite el análisis cuantitativo de la conflictividad social en […]
Las PyMES y el Desarrollo
Por: Luis Pablo Cuba Rojas* / lpcubarojas@gmail.com Concluye el primer semestre 2024, con noticias económicas no muy alentadoras para Bolivia. Un comercio internacional negativo, déficit fiscal muy alto y niveles de confianza en el gobierno cada vez más bajos. Por el otro lado, nos encontramos con las Pequeñas y Medianas Empresas (PyMES) que son la […]
Presentación del libro: «El cielo está muy alto y el virrey, muy lejos»
Este jueves 04 se presenta el libro del autor Alberto Rivera, “El cielo está muy alto y el virrey, muy lejos”, a hrs. 18:30 en el Cowork Café (Parque Fidel Anze #22). ¡Están todos invitados!
Un artículo a propósito de la publicación «Bolivia: Revirtiendo Traumas»
Un artículo sobre el libro “Bolivia: Revirtiendo traumas” de Bruno Boccara, un ensayo publicado el año pasado por Plural Editores y el Centro de Estudios de la Realidad Económica y Social (CERES) La paciente: Bolivia. La cura: volver a Potosí Chellis Glendinning (*) ¿Se ha preguntado por qué, en Bolivia, médicos con sus mandiles blancos […]
Crisis Económica y COVID – 19
Por: L. Pablo Cuba Rojas [1] El COVID-19 que ha impactado a nivel mundial ha tenido un fuerte efecto en el consumo de las familias de Bolivia de diversas maneras y es lo que interesa investigar. El periodo de confinamiento creemos que ha afectado a muchas familias en Bolivia de manera diversa desde el punto […]