Publicaciones

07 Jul, 2013

48% se conecta a la web en Cochabamba

48% se conecta a la web en Cochabamba

Por: Redacción Central – Los Tiempos Sólo una de cada dos personas usa Internet en el departamento de Cochabamba, según los resultados arrojados por la encuesta de Ciudadanía. En efecto, al ser consultadas sobre si alguna vez usan o no Internet, el 48,73 por ciento de las personas consultadas dijo que nunca lo hace, mientras […]

07 Jul, 2013

Los problemas locales en debate

Los problemas locales en debate

Ciudadanía, Ceres y Los Tiempos han hecho una alianza para la conformación de un Foro Regional orientado a recabar y procesar información, promover el análisis y el debate y difundir los resultados en torno a la problemática social, económica, política y cultural de Cochabamba. En la primera actividad, Ciudadanía ha levantado la encuesta “Los cochabambinos […]

07 Jul, 2013

4 de cada 10 tendrían un arma para su protección.

4 de cada 10 tendrían un arma para su protección.

LA GENTE NO CONFÍA EN LA JUSTICIA ORDINARIA Y NO DESAPRUEBA FIRMEMENTE LA JUSTICIA POR MANO PROPIA José Antonio Lara Navarro – Los Tiempos ¿Tendría usted un arma de fuego para su protección? Sí, dicen cuatro de cada 10 cochabambinos, revela una encuesta realizada por Ciudadanía, Comunidad de Estudios Sociales y Acción Pública, en acuerdo […]

07 Jul, 2013

Hay un bajo nivel de tolerancia a los homosexuales y extranjeros.

Hay un bajo nivel de tolerancia a los homosexuales y extranjeros.

ACTITUD | El rechazo hacia los homosexuales no distingue, en general, sexo, edad, ni zona geográfica. Casi la mitad de los encuestados dijo que no le gustaría tener como vecinos a personas que tienen relaciones con individuos del mismo sexo. José Antonio Lara Navarro – Los Tiempos El nivel de tolerancia de las personas encuestadas […]

07 Jul, 2013

Temor a la delincuencia obliga a la gente a cambiar sus hábitos.

Temor a la delincuencia obliga a la gente a cambiar sus hábitos.

SITUACIÓN| En el trópico de Cochabamba, se encuentra el menor porcentaje de ciudadanos que dicen haber sido víctimas de violencia en el último año. En la zona metropolitana, 32 por ciento afirmó que sufrió un acto delincuencial José Antonio Lara Navarro – Los Tiempos La inseguridad obliga a los cochabambinos a cambiar de hábitos. La […]

07 Jul, 2013

Aún hay personas que justifican la violencia contra las mujeres

Aún hay personas que justifican la violencia contra las mujeres

OPINIÓN | Un 17 por ciento de hombres y 10 por ciento de mujeres creen que en algunos casos está permitida la violencia machista. Los varones perciben de diferente forma la magnitud de este grave problema, así como de la equidad de género en la política José Antonio Lara Navarro – Los Tiempos “Algunas veces […]

06 Jun, 2013

La Eficiencia de las Instituciones y el Desempeño Económico en el Desarrollo Regional de Cochabamba: 2002-2012

La Eficiencia de las Instituciones y el Desempeño Económico en el Desarrollo Regional de Cochabamba: 2002-2012

I. Síntesis  El desarrollo regional hoy más que nunca constituye una prioridad estratégica para Cochabamba; en razón de que éste no ha encontrado respuestas integrales a su problemática no obstante numerosas  experiencias tanto públicas como privadas. El desarrollo regional en Cochabamba, ha sido tratado  unívocamente en muchos sentidos, uno de ellos ha sido el privilegiar […]

05 May, 2013

Nota de prensa 03/2013 – El conflicto de la COB…en perspectiva

Nota de prensa 03/2013 – El conflicto de la COB…en perspectiva

El prolongado conflicto protagonizado por la Central Obrera Boliviana se inscribe en las tendencias de conflictividad registradas en los últimos meses, pero marca también aspectos poco frecuentes. De acuerdo a los registros de prensa del Observatorio que mantiene sobre este tema el CERES con el apoyo de Ciudadanía y el respaldo de Cosude, en los […]

02 Feb, 2013

Nota de Prensa 02/2013 – Aumenta la temperatura social

Nota de Prensa 02/2013 – Aumenta la temperatura social

Luego de cuatro meses en los que la actividad conflictiva se mantuvo cerca del promedio que ha caracterizado al periodo de gobierno del Presidente Morales, en Marzo volvió a aumentar la cantidad de nuevos eventos conflictivos en el país. De acuerdo a los registros del Observatorio de Conflictos de CERES, que funciona en coordinación con […]