En Portada
El pasado viernes 23 de mayo se llevó a cabo una nueva edición de Diálogos al Café, un espacio impulsado por el colectivo Marcos Escudero que busca abrir conversaciones necesarias para el país. En esta ocasión, el encuentro giró en torno al Plan Bicentenario, una propuesta presentada por la Fundación Milenio que busca aportar soluciones […]
Lo Más Reciente

Diálogos al café: Lecciones económicas desde Argentina y Ecuador: una conversación necesaria para Bolivia
Diálogos al café: Lecciones económicas desde Argentina y Ecuador: una conversación necesaria para Bolivia
El pasado viernes 16 de mayo, Diálogos al café reunió a tres destacados economistas latinoamericanos: Mauricio Ríos García (Bolivia), Alfredo Arizaga (Ecuador) y Martín Alesina (Uruguay), quienes compartieron análisis comparativos y reflexiones sobre experiencias recientes de estabilización económica en Argentina y Ecuador, con especial atención a las lecciones que podrían aplicarse en Bolivia. Durante la […]

Presentación del libro “Geopolítica de la transición energética: visiones del Sur Global y el caso de Bolivia”
Presentación del libro “Geopolítica de la transición energética: visiones del Sur Global y el caso de Bolivia”
La Fundación Friedrich Ebert Stiftung (FES) en Bolivia y el Centro de Estudios de la Realidad Económica y Social (CERES) presentaron el libro “Geopolítica de la transición energética: visiones del Sur Global y el caso de Bolivia”, coordinado por el investigador Daniel Agramont. La actividad, que se llevó a cabo el pasado 2 de mayo, […]
Vivirá por siempre
Lamentamos comunicar la partida de Alberto Rivera Pizarro, sociólogo, investigador y fundador de CERES, que desempeñó labores docentes en la Universidad Mayor de San Simón, donde fue director del CISO. Fue concejal municipal en Cochabamba y dirigió el Plan Municipal de Ordenamiento Territorial. Fue autor de varios libros como Pachamama Expensive, sobre los mercados de […]
Desigualdad de Género y mercado laboral en Bolivia: un desafío persistente
Por: Lucia Fernanda García Encinas[*] En Bolivia, a pesar de los avances en la educación y la creciente participación de las mujeres en el mercado laboral, su representación en roles de liderazgo sigue siendo preocupantemente baja. Esta disparidad no solo refleja una injusticia social, sino que también limita el potencial económico del país. Entre 2019 […]
Subvención de Hidrocarburos y Confianza en el Gobierno
Por: Adrián Alejandro Delgado Rivero[*] En el contexto boliviano, los resultados de obtenidos de la encuesta del Foro Regional en 2023, respecto las percepciones sobre a quiénes beneficia principalmente la subvención de los hidrocarburos. Se observa en la siguiente tabla que la mayoría de los encuestados (52.47%) creen que la subvención beneficia a «todos», lo […]
Crisis Económica y COVID – 19
Por: L. Pablo Cuba Rojas [1] El COVID-19 que ha impactado a nivel mundial ha tenido un fuerte efecto en el consumo de las familias de Bolivia de diversas maneras y es lo que interesa investigar. El periodo de confinamiento creemos que ha afectado a muchas familias en Bolivia de manera diversa desde el punto […]