Lamentamos comunicar la partida de Alberto Rivera Pizarro, sociólogo, investigador y fundador de CERES, que desempeñó labores docentes en la Universidad Mayor de San Simón, donde fue director del CISO. Fue concejal municipal en Cochabamba y dirigió el Plan Municipal de Ordenamiento Territorial. Fue autor de varios libros como Pachamama Expensive, sobre los mercados de tierras, un tema que trabajó a lo largo de toda su vida, Los Terratenientes de Cochabamba, los estudios sobre La Cancha y las Ladrilleras de Cochabamba, y más recientemente sobre la historia de la ciudad.
Te Puede Interesar:
Nota de Prensa 01/2011 – Conflictos en Bolivia
El Observatorio de Conflictos del CERES, que cuenta actualmente con el apoyo de la Comunidad de Estudios y Acción Pública Ciudadanía, cuenta con una base de datos sobre los conflictos sociales que se registran en la prensa nacional desde el año 1970. Esa base de datos permite el análisis cuantitativo de la conflictividad social en […]
La gente quiere presencia femenina en las fórmulas presidenciales: Cochabamba Opina
Ramiro Moncada – Los Tiempos Con el propósito de conocer cuáles son los elementos de juicio que más valora la ciudadanía a la hora de elegir a sus candidatos favoritos cuando llega la hora de depositar su voto en un acto electoral, se hizo a las personas encuestadas una serie de preguntas. La posición ideológica […]
Foro Regional – Invitación a presentación del Libro
CIUDADANIA, el periódico Los Tiempos y el CERES, invitan a la presentación del libro del Foro Regional: «VIVIR EN LAS CIUDADES, EXPERIENCIAS Y PERCEPCIONES, EN EL EJE METROPOLITANO DE BOLIVIA» El conversatorio de la presentación tendrá lugar en el auditorio «Demetrio Canelas» del periódico Los Tiempos, plaza Quintanilla acera norte, Edif. Los Tiempos, el día […]
Nota de Prensa 05/2013 – Se mantiene baja la conflictividad
Con solamente 47 conflictos registrados en el mes de agosto 2013, puede afirmarse que la conflictividad social mantiene su tendencia a la disminución luego de haber alcanzado el elevado registro de 72 en el mes de marzo. La información ha sido obtenida por el Observatorio de Conflictos de CERES, que funciona en coordinación con el […]
Josep Ma. Barnadas, auténtico progresista
Su origen catalán, que lo definía en parte como miembro de una nación sin estado y sometida al centralismo español, marcó siempre su interés por las relaciones etno-culturales y los estados. En sus trabajos es fácil observar el respeto con que trató los manuscritos. Por Roberto Laserna Josep María Barnadas publicó Charcas en 1973 y […]
48% se conecta a la web en Cochabamba
Por: Redacción Central – Los Tiempos Sólo una de cada dos personas usa Internet en el departamento de Cochabamba, según los resultados arrojados por la encuesta de Ciudadanía. En efecto, al ser consultadas sobre si alguna vez usan o no Internet, el 48,73 por ciento de las personas consultadas dijo que nunca lo hace, mientras […]