
Este es uno de los resultados de la Encuesta Nacional realizada por el Foro Regional 2023.
En memoria de Humberto Vargas Rivas Con el fin de honrar la memoria de nuestro colega, nos reuniremos los días Jueves 3 y Viernes4 de Julio, en horario matutino (8:30 a 10:30 de la mañana), en los espacios del Café Cowork(Parque Fidel Anze 22) con el siguiente programa: Jueves 3 de Julio– Marta Arévalo BustamanteCalidad […]
Por: María Teresa Zegada La llegada del MAS al poder en enero de 2006 y la aprobación de la nueva CPE tres años después, han dado paso a un nuevo ciclo estatal en el país caracterizado por la estatización, un modelo redistributivo y de inclusión social que generó grandes expectativas. A casi 20 años de […]
Por: Sergio Abrego León Después de los acontecimientos surgidos en relación al BANCO FASSIL y la intervención realizada por la Autoridad de Supervisión del Sistema Financiero – ASFI, es necesario entender de manera correcta qué es un proceso de intervención, cuando se da, en qué consiste y cuál es su finalidad, así como también qué […]
Por: Sergio Vega Arnez Recientemente, con considerable promoción mediática, se ejecutaron 2 proyectos sobre la ya consolidada ciclovía de la ciudad. El discurso que se utilizó para justificar ambos proyectos fue el de promocionar el uso de las ciclovías como una forma de transporte alternativo. Pues bien, se puede demostrar de manera objetiva que ambos […]
La comparación es un parámetro importante, y en ocasiones absolutamente necesario para evaluar los resultados de un proceso político en particular. Lo sucedido en Chile este 4 de septiembre con el voto mayoritario de rechazo a la propuesta de nueva Constitución, fue celebrado por unos como unos un triunfo, mientras que para otros fue visto […]
Por: María Teresa Zegada Después de los intrincados años de crisis política que sucedieron entre 2019 y 2020, el país entra en una relativa estabilidad producto de las elecciones generales. No obstante, la polarización política subsiste debido al “ajuste de cuentas” aplicado por el gobierno de Arce contra los opositores, y por la subsistente conflictividad […]
CERES ofrece a la comunidad de investigadores y usuarios en general, acceso al acervo de recursos de información como son Revistas, libros, tesis digitales, de editoriales con prestigio internacional, pro• Los usuarios pueden consultar, visualizar, imprimir, almacenducción universitaria, documentos institucionales de CERES, a través de la Biblioteca Digital.
Los recursos de información institucionales propias como de terceros, que aparecen registradas en la Biblioteca Digital de CERES, se proporcionan «como están», sin garantías de ningún tipo en cuanto a su contenido, exactitud y actualización. En consecuencia, La Biblioteca Digital Ceres no se hace responsable de los Contenidos y posibles perjuicios por la utilización de los recursos de información.
Usos Autorizados
• El acceso a este sitio es de carácter gratuito.
ar y copiar artículos de revistas, libros o registros de bases de datos, con fines de investigación, docencia, estudio y personales. Las copias serán de un número razonable de documentos o partes de los mismos.
• El material consultado se puede usar para la preparación de clases, apuntes, etc. así como para trasmitirlo a otro usuario, solamente con fines académicos o de investigación.
• Está prohibido borrar, ocultar o modificar cualquier aviso sobre los derechos de autor que acompañen al texto.
• No se pueden utilizar los materiales comprendidos en estos servicios para usos comerciales o lucrativos.
• No se pueden utilizar programas para extraer masivamente documentos de las bases de datos y demás recursos contenidos en esta biblioteca.
• El usuario que descarga un libro se compromete a borrarlo de su ordenador una vez que lo haya leído o revisado.
Responsabilidad institucional
La Biblioteca Digital deja claramente establecido que no está obligada a comunicar a los usuarios las modificaciones en este sitio respecto a la “información, la presentación y los servicios que ofrece” para que funciona la biblioteca digital.
La Biblioteca Digital no garantiza privacidad absoluta en la utilización de este Sitio y no asume ninguna responsabilidad por los posibles daños causados por virus informáticos.
La Biblioteca Digital se reserva el derecho a suspender o dar por terminada la prestación de algunos o todos sus servicios, sin que esta decisión deba ser comunicada con antelación a los usuarios del mismo.
La ley y la jurisdicción aplicable para el uso de las condiciones estipuladas se regirán por la Ley del estado Plurinacional de Bolivia y cualquier disputa en relación con el Sitio web de la Biblioteca Digital de CERES se sustanciará ante la jurisdicción del Estado Plurinacional de Bolivia, sometiéndose las partes a los Juzgados y Tribunales de la Ciudad de Cochabamba, con expresa renuncia a cualquier otro fuero si lo tuvieren y fuera diferente de lo reseñado.