
Este es uno de los resultados de la Encuesta Nacional realizada por el Foro Regional 2023.
Abastract Rosario León, Patricia Uberhuaga, Jean Paul Benavides, Krister Andersson The recent surge in the efforts to reform forest governance-both through decentralisation and tenure reforms-has been coupled by an increase in empirical studies that assess the virtues and limitations of the new regimes. Despite an increasing body of literature, however, there is still limited knowledge about the effects […]
El Observatorio de Conflictos del CERES, que tiene actualmente el apoyo de la Comunidad de Estudios y Acción Pública Ciudadanía, dispone y mantiene actualizada una base de datos sobre los conflictos sociales que se registran en la prensa nacional desde el año 1970. Esa base de datos permite el análisis cuantitativo de la conflictividad social […]
En memoria de Alberto Rivera Pizarro Con el fin de honrar la memoria de nuestro colega, nos reuniremos los días Jueves 26 yViernes 27 de Junio, en horario matutino (8:30 a 10:30 de la mañana), en los espacios del CaféCowork (Parque Fidel Anze 22) con el siguiente programa: Jueves 26 de JunioIntroducción al eventoAlejandra Ramírez […]
Ramiro Moncada – Los Tiempos Con el propósito de conocer cuáles son los elementos de juicio que más valora la ciudadanía a la hora de elegir a sus candidatos favoritos cuando llega la hora de depositar su voto en un acto electoral, se hizo a las personas encuestadas una serie de preguntas. La posición ideológica […]
Por: Adrián Alejandro Delgado Rivero[*] En el contexto boliviano, los resultados de obtenidos de la encuesta del Foro Regional en 2023, respecto las percepciones sobre a quiénes beneficia principalmente la subvención de los hidrocarburos. Se observa en la siguiente tabla que la mayoría de los encuestados (52.47%) creen que la subvención beneficia a «todos», lo […]
Marité Zegada Desde hace varios años están en discusión el impacto del activismo ciudadano que han inundado las calles en distintos lugares del mundo, que excede a los formatos convencionales de movilización social como las sindicales, gremiales o partidarias dominantes en el siglo pasado. Desde hace un par de décadas han surgido nuevas formas de […]
CERES ofrece a la comunidad de investigadores y usuarios en general, acceso al acervo de recursos de información como son Revistas, libros, tesis digitales, de editoriales con prestigio internacional, pro• Los usuarios pueden consultar, visualizar, imprimir, almacenducción universitaria, documentos institucionales de CERES, a través de la Biblioteca Digital.
Los recursos de información institucionales propias como de terceros, que aparecen registradas en la Biblioteca Digital de CERES, se proporcionan «como están», sin garantías de ningún tipo en cuanto a su contenido, exactitud y actualización. En consecuencia, La Biblioteca Digital Ceres no se hace responsable de los Contenidos y posibles perjuicios por la utilización de los recursos de información.
Usos Autorizados
• El acceso a este sitio es de carácter gratuito.
ar y copiar artículos de revistas, libros o registros de bases de datos, con fines de investigación, docencia, estudio y personales. Las copias serán de un número razonable de documentos o partes de los mismos.
• El material consultado se puede usar para la preparación de clases, apuntes, etc. así como para trasmitirlo a otro usuario, solamente con fines académicos o de investigación.
• Está prohibido borrar, ocultar o modificar cualquier aviso sobre los derechos de autor que acompañen al texto.
• No se pueden utilizar los materiales comprendidos en estos servicios para usos comerciales o lucrativos.
• No se pueden utilizar programas para extraer masivamente documentos de las bases de datos y demás recursos contenidos en esta biblioteca.
• El usuario que descarga un libro se compromete a borrarlo de su ordenador una vez que lo haya leído o revisado.
Responsabilidad institucional
La Biblioteca Digital deja claramente establecido que no está obligada a comunicar a los usuarios las modificaciones en este sitio respecto a la “información, la presentación y los servicios que ofrece” para que funciona la biblioteca digital.
La Biblioteca Digital no garantiza privacidad absoluta en la utilización de este Sitio y no asume ninguna responsabilidad por los posibles daños causados por virus informáticos.
La Biblioteca Digital se reserva el derecho a suspender o dar por terminada la prestación de algunos o todos sus servicios, sin que esta decisión deba ser comunicada con antelación a los usuarios del mismo.
La ley y la jurisdicción aplicable para el uso de las condiciones estipuladas se regirán por la Ley del estado Plurinacional de Bolivia y cualquier disputa en relación con el Sitio web de la Biblioteca Digital de CERES se sustanciará ante la jurisdicción del Estado Plurinacional de Bolivia, sometiéndose las partes a los Juzgados y Tribunales de la Ciudad de Cochabamba, con expresa renuncia a cualquier otro fuero si lo tuvieren y fuera diferente de lo reseñado.