
Este es uno de los resultados del análisis de la Encuesta Nacional realizada por el Foro Regional 2023.
VIAJEROS | Más que emigrar, los viajes temporales son los que atraen. Los cochabambinos siguen siendo los que más mundo conocen y también los que más retornan Para ver la imagen a detalle haga click aquí Entre los muchos estereotipos con los que se suele caracterizar la identidad cochabambina, se destaca el que identifica a […]
Por: Admin Esta semana CERES puso en circulación un nuevo texto en su Serie Documentos de Trabajo. Se trata de “Después de la pandemia. Propuestas de política pública” de Roberto Laserna. No se trata de un estudio sobre la pandemia del Covid 19, aunque incluye una descripción de su desarrollo y sus impactos diferenciados, tanto […]
A la fecha es importante destacar la investigación que Rosario León ha liderado en CERES durante los años 2020 y 2021 sobre los efectos de la pandemia en la sociabilidad. El primer resultado es un compendio testimonial muy emotivo sobre como “la pandemia puso en escena la importancia de la inmunidad humana” como una cuestión […]
Por: Kevin Ivan Perez Rivero* / kevanpr@hotmail.com Ante las constantes amenazas socio-económicas que Bolivia está afrontando actualmente, desde el desempleo al escaseo de divisas, el turismo resurgió como una propuesta para solucionar dichas amenazas, con un aumento gradual considerable en la cantidad de turistas que visitan el país, de casi el 49 % en el […]
Luis Pablo Cuba Rojas ( CERES) La reciente presentación del libro “Cochabamba: Estudios Metropolitanos”, impulsada por Los Tiempos, Ciudadanía y Ceres despertó mucho interés entre la ciudadanía. El objetivo del Foro es obtener información confiable sobre la vida cultural, política y social de Cochabamba y difundirla a través de estudios entre el público, a fin […]
Los Tiempos – Luis Fernando Avendaño El 75 por ciento de los bolivianos considera que deberían respetarse los resultados del referendo del 21 de febrero de 2016 (21F) y, además, el 65 por ciento cree que el presidente Evo Morales no debería presentarse a una nueva reelección. Estos datos, entre otros, fueron levantados por una […]
CERES ofrece a la comunidad de investigadores y usuarios en general, acceso al acervo de recursos de información como son Revistas, libros, tesis digitales, de editoriales con prestigio internacional, pro• Los usuarios pueden consultar, visualizar, imprimir, almacenducción universitaria, documentos institucionales de CERES, a través de la Biblioteca Digital.
Los recursos de información institucionales propias como de terceros, que aparecen registradas en la Biblioteca Digital de CERES, se proporcionan «como están», sin garantías de ningún tipo en cuanto a su contenido, exactitud y actualización. En consecuencia, La Biblioteca Digital Ceres no se hace responsable de los Contenidos y posibles perjuicios por la utilización de los recursos de información.
Usos Autorizados
• El acceso a este sitio es de carácter gratuito.
ar y copiar artículos de revistas, libros o registros de bases de datos, con fines de investigación, docencia, estudio y personales. Las copias serán de un número razonable de documentos o partes de los mismos.
• El material consultado se puede usar para la preparación de clases, apuntes, etc. así como para trasmitirlo a otro usuario, solamente con fines académicos o de investigación.
• Está prohibido borrar, ocultar o modificar cualquier aviso sobre los derechos de autor que acompañen al texto.
• No se pueden utilizar los materiales comprendidos en estos servicios para usos comerciales o lucrativos.
• No se pueden utilizar programas para extraer masivamente documentos de las bases de datos y demás recursos contenidos en esta biblioteca.
• El usuario que descarga un libro se compromete a borrarlo de su ordenador una vez que lo haya leído o revisado.
Responsabilidad institucional
La Biblioteca Digital deja claramente establecido que no está obligada a comunicar a los usuarios las modificaciones en este sitio respecto a la “información, la presentación y los servicios que ofrece” para que funciona la biblioteca digital.
La Biblioteca Digital no garantiza privacidad absoluta en la utilización de este Sitio y no asume ninguna responsabilidad por los posibles daños causados por virus informáticos.
La Biblioteca Digital se reserva el derecho a suspender o dar por terminada la prestación de algunos o todos sus servicios, sin que esta decisión deba ser comunicada con antelación a los usuarios del mismo.
La ley y la jurisdicción aplicable para el uso de las condiciones estipuladas se regirán por la Ley del estado Plurinacional de Bolivia y cualquier disputa en relación con el Sitio web de la Biblioteca Digital de CERES se sustanciará ante la jurisdicción del Estado Plurinacional de Bolivia, sometiéndose las partes a los Juzgados y Tribunales de la Ciudad de Cochabamba, con expresa renuncia a cualquier otro fuero si lo tuvieren y fuera diferente de lo reseñado.