
Este es uno de los resultados del análisis de la Encuesta Nacional realizada por el Foro Regional 2023.
Por: Sergio Vega Las diferentes alternativas de trazo de la línea amarilla del Tren metropolitano han sido sistemáticamente rechazadas por un conjunto diverso de actores y bajo diferentes argumentos. Si bien siempre me he considerado ecologista y he peleado activamente en esta causa desde diversos frentes y con diferentes propuestas concretas, me parece que ahora […]
El Foro Regional conformado por CERES, Los Tiempos y Ciudadanía, nuevamente hace entrega a Cochabamba y Bolivia de nuevos datos recolectados en una encuesta metropolitana llevada a cabo el mes de agosto de 2013. Los Tiempos presenta estos datos estructurados y analizados en el aniversario de la llajta. En los siguientes enlaces se puede revisar […]
Por: Avaguazu Escobar El 9 de febrero de 2023 se realizó un taller para la reactivación del Foro Regional. Se intercambiaron ideas sobre la realidad boliviana y el comportamiento de su ciudadanía, las cuales fueron debatidas y analizadas con el fin de elaborar una boleta de encuesta que recabe y procese información sobre los problemas […]
Por: Admin Esta semana CERES puso en circulación un nuevo texto en su Serie Documentos de Trabajo. Se trata de “Después de la pandemia. Propuestas de política pública” de Roberto Laserna. No se trata de un estudio sobre la pandemia del Covid 19, aunque incluye una descripción de su desarrollo y sus impactos diferenciados, tanto […]
En una emotiva y familiar ceremonia realizada en la residencia Canelas Tardío y como parte del homenaje al 70 aniversario de la fundación de Los Tiempos, Editorial Canelas S.A. entregó anoche reconocimientos a personalidades que se destacaron por sus méritos, su trayectoria y su aporte a la región y al país. Entre los homenajeados destacaron […]
Con el objetivo de enriquecer la “masa crítica” y extender una vez más la participación ciudadana sobre temas sociales económicos y políticos, el Foro Regional presentó anoche dos nuevas publicaciones: “Empleo, agua y medio ambiente en el eje metropolitano”, en su octava versión, y “Condiciones de vida de Cochabamba”, en su séptima entrega. El Foro […]
CERES ofrece a la comunidad de investigadores y usuarios en general, acceso al acervo de recursos de información como son Revistas, libros, tesis digitales, de editoriales con prestigio internacional, pro• Los usuarios pueden consultar, visualizar, imprimir, almacenducción universitaria, documentos institucionales de CERES, a través de la Biblioteca Digital.
Los recursos de información institucionales propias como de terceros, que aparecen registradas en la Biblioteca Digital de CERES, se proporcionan «como están», sin garantías de ningún tipo en cuanto a su contenido, exactitud y actualización. En consecuencia, La Biblioteca Digital Ceres no se hace responsable de los Contenidos y posibles perjuicios por la utilización de los recursos de información.
Usos Autorizados
• El acceso a este sitio es de carácter gratuito.
ar y copiar artículos de revistas, libros o registros de bases de datos, con fines de investigación, docencia, estudio y personales. Las copias serán de un número razonable de documentos o partes de los mismos.
• El material consultado se puede usar para la preparación de clases, apuntes, etc. así como para trasmitirlo a otro usuario, solamente con fines académicos o de investigación.
• Está prohibido borrar, ocultar o modificar cualquier aviso sobre los derechos de autor que acompañen al texto.
• No se pueden utilizar los materiales comprendidos en estos servicios para usos comerciales o lucrativos.
• No se pueden utilizar programas para extraer masivamente documentos de las bases de datos y demás recursos contenidos en esta biblioteca.
• El usuario que descarga un libro se compromete a borrarlo de su ordenador una vez que lo haya leído o revisado.
Responsabilidad institucional
La Biblioteca Digital deja claramente establecido que no está obligada a comunicar a los usuarios las modificaciones en este sitio respecto a la “información, la presentación y los servicios que ofrece” para que funciona la biblioteca digital.
La Biblioteca Digital no garantiza privacidad absoluta en la utilización de este Sitio y no asume ninguna responsabilidad por los posibles daños causados por virus informáticos.
La Biblioteca Digital se reserva el derecho a suspender o dar por terminada la prestación de algunos o todos sus servicios, sin que esta decisión deba ser comunicada con antelación a los usuarios del mismo.
La ley y la jurisdicción aplicable para el uso de las condiciones estipuladas se regirán por la Ley del estado Plurinacional de Bolivia y cualquier disputa en relación con el Sitio web de la Biblioteca Digital de CERES se sustanciará ante la jurisdicción del Estado Plurinacional de Bolivia, sometiéndose las partes a los Juzgados y Tribunales de la Ciudad de Cochabamba, con expresa renuncia a cualquier otro fuero si lo tuvieren y fuera diferente de lo reseñado.