
Este es uno de los resultados del análisis de la Encuesta Nacional realizada por el Foro Regional 2023.
Este es uno de los resultados de la Encuesta Nacional realizada por el Foro Regional 2023.
Por: Laura Rivera Los conflictos políticos y las movilizaciones sociales generadas a partir de la realización del próximo censo en Bolivia han inundado los titulares en los medios de comunicación y, sin lugar a dudas, han polarizado a la opinión pública. En medio de ello, es importante recalcar la propuesta que el Comité Científico de […]
Por: François Dubet y Michel Wieviorka No existe en las ciencias sociales un modelo único para la construcción de una obra intelectual, una única mejor manera de construirla a lo largo del tiempo y de manera duradera. Algunos proceden en torno a una teoría central aplicada tempranamente a diversos objetos, una teoría que cambia poco […]
Por Marcelo Salinas Gamarra La encuesta metropolitana del Foro Regional ha detectado en el área urbana de Cochabamba un severo problema de exclusión en el acceso al derecho. Los debates sobre la reforma de la justicia se han concentrado sobre todo en los tribunales, su estructura y funcionamiento, su profesionalización y su gestión, pero no […]
La población del eje central del país parece reclamar “a gritos” una reforma del sistema penal boliviano, mejorar las condiciones de vida de los presos, solucionar el problema de la corrupción en las cárceles de Bolivia, poner fin a la retardación de justicia, garantizar los derechos humanos de los reclusos y garantizar un juicio justo […]
Por: Pedro Andrés Badrán León El conflicto entre Palestina e Israel es un tema altamente complejo y delicado; tiene raíces históricas que, las más recientes se remontan al siglo XX, cuando Israel fue establecido como un estado independiente en 1948, después de la segunda guerra mundial que dejó como saldo, además de un victorioso Estados […]
CERES ofrece a la comunidad de investigadores y usuarios en general, acceso al acervo de recursos de información como son Revistas, libros, tesis digitales, de editoriales con prestigio internacional, pro• Los usuarios pueden consultar, visualizar, imprimir, almacenducción universitaria, documentos institucionales de CERES, a través de la Biblioteca Digital.
Los recursos de información institucionales propias como de terceros, que aparecen registradas en la Biblioteca Digital de CERES, se proporcionan «como están», sin garantías de ningún tipo en cuanto a su contenido, exactitud y actualización. En consecuencia, La Biblioteca Digital Ceres no se hace responsable de los Contenidos y posibles perjuicios por la utilización de los recursos de información.
Usos Autorizados
• El acceso a este sitio es de carácter gratuito.
ar y copiar artículos de revistas, libros o registros de bases de datos, con fines de investigación, docencia, estudio y personales. Las copias serán de un número razonable de documentos o partes de los mismos.
• El material consultado se puede usar para la preparación de clases, apuntes, etc. así como para trasmitirlo a otro usuario, solamente con fines académicos o de investigación.
• Está prohibido borrar, ocultar o modificar cualquier aviso sobre los derechos de autor que acompañen al texto.
• No se pueden utilizar los materiales comprendidos en estos servicios para usos comerciales o lucrativos.
• No se pueden utilizar programas para extraer masivamente documentos de las bases de datos y demás recursos contenidos en esta biblioteca.
• El usuario que descarga un libro se compromete a borrarlo de su ordenador una vez que lo haya leído o revisado.
Responsabilidad institucional
La Biblioteca Digital deja claramente establecido que no está obligada a comunicar a los usuarios las modificaciones en este sitio respecto a la “información, la presentación y los servicios que ofrece” para que funciona la biblioteca digital.
La Biblioteca Digital no garantiza privacidad absoluta en la utilización de este Sitio y no asume ninguna responsabilidad por los posibles daños causados por virus informáticos.
La Biblioteca Digital se reserva el derecho a suspender o dar por terminada la prestación de algunos o todos sus servicios, sin que esta decisión deba ser comunicada con antelación a los usuarios del mismo.
La ley y la jurisdicción aplicable para el uso de las condiciones estipuladas se regirán por la Ley del estado Plurinacional de Bolivia y cualquier disputa en relación con el Sitio web de la Biblioteca Digital de CERES se sustanciará ante la jurisdicción del Estado Plurinacional de Bolivia, sometiéndose las partes a los Juzgados y Tribunales de la Ciudad de Cochabamba, con expresa renuncia a cualquier otro fuero si lo tuvieren y fuera diferente de lo reseñado.