
Te Puede Interesar:
«Tampoco desarrollo»
Autor: Roberto Laserna Al finalizar el 2021 se publicó «Tampoco desarrollo», un libro de Roberto Laserna que reúne 10 estudios sobre populismo, rentismo y democracia. Los estudios fueron realizados entre los años 2003 y 2020, y por ello representan también en gran medida un testimonio analítico del periodo. Es un periodo singular de nuestra historia reciente, pues […]
El patriarcado académico y su apropiación del saber
Marcela Rivera Este divertido documental de La Paz en 1943 nos abofetea con lo que llamaría el complejo de inferioridad sudaca. Nada parece haber cambiado mucho desde 1943 para la “ACADEMIA”. Seguimos siendo objeto de estudio, pero no emisores de discurso, pues nos seguimos argumentando desde la perspectiva extractivista del gringo o del europeo. Primer […]
Raíces del conflicto: Un Vistazo Crítico a Palestina e Israel
Por: Pedro Andrés Badrán León El conflicto entre Palestina e Israel es un tema altamente complejo y delicado; tiene raíces históricas que, las más recientes se remontan al siglo XX, cuando Israel fue establecido como un estado independiente en 1948, después de la segunda guerra mundial que dejó como saldo, además de un victorioso Estados […]
Bolivia ¿País con baja autoestima?
Por: Marcela Rivera Históricamente, la población boliviana atravesó una desvalorización social y cultural promovida por políticos y ciudadanos de su propio país y del mundo, población que lucha por ese sentido de pertenencia a través de los años, lidiando a la par por una serie de prejuicios. Marcela Rivera Zúñiga describe en el siguiente video […]
Los Tiempos reconoce a Roberto Laserna, director del CERES
En una emotiva y familiar ceremonia realizada en la residencia Canelas Tardío y como parte del homenaje al 70 aniversario de la fundación de Los Tiempos, Editorial Canelas S.A. entregó anoche reconocimientos a personalidades que se destacaron por sus méritos, su trayectoria y su aporte a la región y al país. Entre los homenajeados destacaron […]
Diagnóstico De La Ciudad De Cochabamba: Una Mirada Económica Y Ambiental
Por: Luis Pablo Cuba Rojas, Adrian Delgado Rivero y Lucia Garcia Encinas Producto Interno Bruto Uno de los indicadores económicos más importantes para medir el grado de crecimiento de la economía es el Producto Interno Bruto (PIB) que mide el aporte de los distintos sectores económicos en un determinado territorio. En el caso de Cochabamba […]