
Este es uno de los resultados de la Encuesta Nacional realizada por el Foro Regional 2023.
Por: Adrian Alejandro Delgado Rivero* / draadrian3082000@gmail.com En el contexto boliviano del año 2023, la percepción de la democracia se presenta de manera notablemente polarizada. Según los datos recopilados, aproximadamente el 42% de la población está de acuerdo en que la democracia del país está mal y que sería necesario cambiarla por la fuerza. En […]
Redacción Central | – Los Tiempos En Cochabamba el 16 por ciento de los varones cree que a veces se justifica pegar a su compañera. Criterio que es lamentablemente compartido por el 10,3 por ciento de las mujeres, según las encuestas realizadas el último año en el departamento, por el Foro Regional, una iniciativa conjunta […]
Por: Lucia Fernanda García Encinas[*] En Bolivia, a pesar de los avances en la educación y la creciente participación de las mujeres en el mercado laboral, su representación en roles de liderazgo sigue siendo preocupantemente baja. Esta disparidad no solo refleja una injusticia social, sino que también limita el potencial económico del país. Entre 2019 […]
Por: María Teresa Zegada La llegada del MAS al poder en enero de 2006 y la aprobación de la nueva CPE tres años después, han dado paso a un nuevo ciclo estatal en el país caracterizado por la estatización, un modelo redistributivo y de inclusión social que generó grandes expectativas. A casi 20 años de […]
Autor: Roberto Laserna Al finalizar el 2021 se publicó «Tampoco desarrollo», un libro de Roberto Laserna que reúne 10 estudios sobre populismo, rentismo y democracia. Los estudios fueron realizados entre los años 2003 y 2020, y por ello representan también en gran medida un testimonio analítico del periodo. Es un periodo singular de nuestra historia reciente, pues […]
Por: Sergio Vega Arnez Recientemente, con considerable promoción mediática, se ejecutaron 2 proyectos sobre la ya consolidada ciclovía de la ciudad. El discurso que se utilizó para justificar ambos proyectos fue el de promocionar el uso de las ciclovías como una forma de transporte alternativo. Pues bien, se puede demostrar de manera objetiva que ambos […]
CERES ofrece a la comunidad de investigadores y usuarios en general, acceso al acervo de recursos de información como son Revistas, libros, tesis digitales, de editoriales con prestigio internacional, pro• Los usuarios pueden consultar, visualizar, imprimir, almacenducción universitaria, documentos institucionales de CERES, a través de la Biblioteca Digital.
Los recursos de información institucionales propias como de terceros, que aparecen registradas en la Biblioteca Digital de CERES, se proporcionan «como están», sin garantías de ningún tipo en cuanto a su contenido, exactitud y actualización. En consecuencia, La Biblioteca Digital Ceres no se hace responsable de los Contenidos y posibles perjuicios por la utilización de los recursos de información.
Usos Autorizados
• El acceso a este sitio es de carácter gratuito.
ar y copiar artículos de revistas, libros o registros de bases de datos, con fines de investigación, docencia, estudio y personales. Las copias serán de un número razonable de documentos o partes de los mismos.
• El material consultado se puede usar para la preparación de clases, apuntes, etc. así como para trasmitirlo a otro usuario, solamente con fines académicos o de investigación.
• Está prohibido borrar, ocultar o modificar cualquier aviso sobre los derechos de autor que acompañen al texto.
• No se pueden utilizar los materiales comprendidos en estos servicios para usos comerciales o lucrativos.
• No se pueden utilizar programas para extraer masivamente documentos de las bases de datos y demás recursos contenidos en esta biblioteca.
• El usuario que descarga un libro se compromete a borrarlo de su ordenador una vez que lo haya leído o revisado.
Responsabilidad institucional
La Biblioteca Digital deja claramente establecido que no está obligada a comunicar a los usuarios las modificaciones en este sitio respecto a la “información, la presentación y los servicios que ofrece” para que funciona la biblioteca digital.
La Biblioteca Digital no garantiza privacidad absoluta en la utilización de este Sitio y no asume ninguna responsabilidad por los posibles daños causados por virus informáticos.
La Biblioteca Digital se reserva el derecho a suspender o dar por terminada la prestación de algunos o todos sus servicios, sin que esta decisión deba ser comunicada con antelación a los usuarios del mismo.
La ley y la jurisdicción aplicable para el uso de las condiciones estipuladas se regirán por la Ley del estado Plurinacional de Bolivia y cualquier disputa en relación con el Sitio web de la Biblioteca Digital de CERES se sustanciará ante la jurisdicción del Estado Plurinacional de Bolivia, sometiéndose las partes a los Juzgados y Tribunales de la Ciudad de Cochabamba, con expresa renuncia a cualquier otro fuero si lo tuvieren y fuera diferente de lo reseñado.