El Centro de Estudios de la Realidad Económica y Social (CERES), les desea una ¡FELIZ NAVIDAD y un PROSPERO 2023!. Que la esperanza y la amistad permanezcan en nuestros corazones y en la de nuestros seres queridos.
Te Puede Interesar:
COVID-19 Retos y Desafíos en Áreas Urbanas y Rurales 2019 – 2022
El trabajo consiste en analizar la coyuntura económica y social en Bolivia y recuperar las principales lecciones aprendidas en un periodo muy complejo duramente impactado por el Covid-19. La hipótesis central es que se han generado desarticulaciones institucionales que no permiten una rápida recuperación de la confianza ciudadana a pesar de las expectativas favorables que […]
Bolivia ¿País con baja autoestima?
Por: Marcela Rivera Históricamente, la población boliviana atravesó una desvalorización social y cultural promovida por políticos y ciudadanos de su propio país y del mundo, población que lucha por ese sentido de pertenencia a través de los años, lidiando a la par por una serie de prejuicios. Marcela Rivera Zúñiga describe en el siguiente video […]
El patriarcado académico y su apropiación del saber
Marcela Rivera Este divertido documental de La Paz en 1943 nos abofetea con lo que llamaría el complejo de inferioridad sudaca. Nada parece haber cambiado mucho desde 1943 para la “ACADEMIA”. Seguimos siendo objeto de estudio, pero no emisores de discurso, pues nos seguimos argumentando desde la perspectiva extractivista del gringo o del europeo. Primer […]
Nueve Estudios Sobre Cochabamba
Autores: Gonzalo Vargas, Luis Pablo Cuba, Jean Paul Benavides, Olivia Román, Jose Luis Barroso, Roberto Laserna, Vivian Schwarz-Blum, Mauricio Sánchez, Juan Carlos Uribe, Daniel Moreno Año de Edición: Septiembre 2013 Editor : Foro Regional (Los Tiempos, Ciudadanía y CERES) Nro. de Paginas: 108 País: Bolivia Precio: 30 Bs. Comentarios de Jorge Rada en la […]
Las aristas de la crisis
Por: María Teresa Zegada La llegada del MAS al poder en enero de 2006 y la aprobación de la nueva CPE tres años después, han dado paso a un nuevo ciclo estatal en el país caracterizado por la estatización, un modelo redistributivo y de inclusión social que generó grandes expectativas. A casi 20 años de […]

05 May, 2023
El valor ecológico de línea amarilla del tren metropolitano: ¿Un potencial desperdiciado?
El valor ecológico de línea amarilla del tren metropolitano: ¿Un potencial desperdiciado?
Por: Sergio Vega Las diferentes alternativas de trazo de la línea amarilla del Tren metropolitano han sido sistemáticamente rechazadas por un conjunto diverso de actores y bajo diferentes argumentos. Si bien siempre me he considerado ecologista y he peleado activamente en esta causa desde diversos frentes y con diferentes propuestas concretas, me parece que ahora […]