Un rostro cambiado en los avisos clasificados

Un rostro cambiado en los avisos clasificados

Autor: Alberto Rivera

Este es un adelanto de investigación que realizo desde el 15 de enero sobre los avisos clasificados de los periódicos Los Tiempos de Cochabamba y EL Deber de Santa Cruz para recolectar información diaria sobre la oferta de bienes inmuebles en estas ciudades. A diferencia de otros años que hice lo mismo, como novedad encontré que la cantidad de avisos colocados por empresas inmobiliarias se ha reducido considerablemente y los ofertantes directos son los y las propietarias que volvieron a pagar avisos de prensa, probablemente porque durante la pandemia utilizaron las redes sociales mediante los grupos dedicados a la compra y venta de todo tipo de bienes.

Este hecho ocasiona que los niveles de precios en la oferta de casas y departamentos en venta, alquiler y anticrético permanecen estables a diferencia de años anteriores en que las publicaciones de las empresas inmobiliarias encarecían los precios por mayores utilidades esperadas por comisiones en cada operación.

El nuevo rostro en los avisos es que la oferta proviene de los dueños (as) directos hacia los posibles compradores o usuarios a quienes les comunican que los acuerdos serán directos y avisan a las inmobiliarias se abstengan de intervenir.  Lo negativo es que en muchos casos, no colocan precios ni datos de ubicación, hecho que perjudica la investigación de estos mercados.