Martes 5 de abril de 2016 Segunda Sesión «Condiciones institucionales y ciudadanas de vida en el departamento de Cochabamba» a horas 17:00, en el Auditorio de Cowork, Calle Juan Huallparimachi #1785 (Cala Cala)
Te Puede Interesar:
02 Feb, 2015
Espacio CERES – «Proyecto de Institucionalización de la Ciudadela Científica y Tecnológica de Cochabamba»
Espacio CERES – «Proyecto de Institucionalización de la Ciudadela Científica y Tecnológica de Cochabamba»
El Centro de Estudios de la Realidad Económica y Social (CERES), tiene el agrado de invitarle al ESPACIO CERES en el que se presentará el «PROYECTO DE INSTITUCIONALIZACION DE LA CIUDADELA CIENTIFICA Y TECNOLOGICA DE COCHABAMBA». El evento tendrá lugar en la sala de reuniones del COWORK CAFÉ el día jueves 5 de febrero de […]
La díaspora boliviana y el ciberespacio – Alicia Szmukler
Alicia Szmukler, quien ha concluido su doctorado en antropología en la Universidad de Buenos Aires, con una tesis sobre el uso de la internet por los migrantes bolivianos, presentara a modo de charla «La diáspora boliviana y el ciberespacio» en el Cowork Café este viernes 24 de julio a las 18:30. Les invitamos a participar […]
La diversidad institucional y la gobernanza forestal local
La literatura científica sobre la gobernanza de los recursos de uso común sugieren que los resultados colectivos varían según la fuerza de los arreglos locales para supervisar su cumplimiento. Siguiendo el enfoque de Elinor Ostrom de pone en duda las panaceas, exploramos la posibilidad de que existen múltiples diseños institucionales que pueden ayudar a mantener los bosques. Probamos este […]

12 Dic, 2015
Tell Me What You Eat and I’ll Tell You Who You Are’: Changing Eating Habits in Cochabamba, Bolivia
Tell Me What You Eat and I’ll Tell You Who You Are’: Changing Eating Habits in Cochabamba, Bolivia
Rosario Léon Volume 46 Issue 6 Published: 15 November 2015 DOI: http://dx.doi.org/10.1111/1759-5436.12194 Abstract: This article describes changes in the lives of families in two communities in the Cochabamba Region, Bolivia, caused in part by food price volatility. It questions whether government policy aimed at ‘Vivir Bien’ (Living Well), is tackling the real issues of ill-being […]

07 Jul, 2025
María Teresa Zegada participa en el XII Congreso de la Asociación de Estudios Bolivianos con una mirada crítica sobre nación, democracia y Estado en Bolivia
María Teresa Zegada participa en el XII Congreso de la Asociación de Estudios Bolivianos con una mirada crítica sobre nación, democracia y Estado en Bolivia
En el marco del XII Congreso de la Asociación de Estudios Bolivianos (AEB), realizado en Sucre de 21 al 25 de julio del 2025, la investigadora del Centro de Estudios de la Realidad Económica y Social (CERES), María Teresa Zegada, participó en la Mesa 9: “Democracia y ciudadanía en Bolivia. Procesos y desafíos en el […]
Diálogos al Café: El Decreto 21060, estabilización y algo más
El viernes 29 de agosto se realizó una nueva edición de Diálogos al Café, el espacio de análisis impulsado por el Centro de Estudios de la Realidad Económica y Social (CERES) y el colectivo Marcos Escudero. En esta ocasión, el tema central fue el Decreto Supremo 21060, su papel en la estabilización económica de Bolivia […]