

Presentación Durante 26 años fui docente de Sociología Urbana en la UMSS, en todo este período me dediqué a coleccionar información diversa principalmente sobre la ciudad de Cochabamba y de manera colateral sobre otros municipios vecinos. En los primeros años recopilé conceptos derivados de los investigadores urbanos internacionales, especialmente de las escuelas española, francesa y […]
Pablo Cuba Rojas | AGUA: DERECHO HUMANO Y SERVICIO PUBLICO PDF | Introducción Bolivia ha reconocido que el agua no es tan sólo un servicio o un bien de dominio público; sino que constituye un Derecho Humano. De esta manera se incorpora en la Constitución Política, como parte de los derechos fundamentales, dejando que el marco […]
En los últimos años se ha registrado una gran preocupación por la desigualdad social y económica en América Latina, tanto en los discursos políticos como en las políticas públicas. La idea básica de desigualdad es sencilla: resalta brechas y distancias. Sin embargo, se la confunde con frecuencia con una idea mucho más profunda y vigorosa, […]
Es una iniciativa del CERES, ya que un pilar fundamental del sistema democrático es que haya libertad de expresión y difusión, y que la ciudadanía sea debidamente informada para adoptar correctas decisiones en su vida cotidiana. Con la llegada de las redes sociales (RRSS), al mismo tiempo que se ha abierto un espacio extraordinario de […]
Juan Carlos Uribe Introducción. La sociedad en la que nos desenvolvemos es el resultado de un proceso de desarrollo económico y social en el que participaron numerosos agentes a lo largo de los años. Actualmente estamos en una nueva fase con nuevos agentes, donde el elemento distintivo es el conocimiento que se esta convirtiendo en […]
Descripción del Proyecto El comportamiento de los mercados de tierras y vivienda es un tema de interés común en Latinoamérica y es poco conocido en Bolivia por la ausencia de información estadística confiable. De las tres fuentes de donde es posible recolectar datos sobre los mercados del suelo en las ciudades, 1) los avisos clasificados […]
CERES ofrece a la comunidad de investigadores y usuarios en general, acceso al acervo de recursos de información como son Revistas, libros, tesis digitales, de editoriales con prestigio internacional, pro• Los usuarios pueden consultar, visualizar, imprimir, almacenducción universitaria, documentos institucionales de CERES, a través de la Biblioteca Digital.
Los recursos de información institucionales propias como de terceros, que aparecen registradas en la Biblioteca Digital de CERES, se proporcionan «como están», sin garantías de ningún tipo en cuanto a su contenido, exactitud y actualización. En consecuencia, La Biblioteca Digital Ceres no se hace responsable de los Contenidos y posibles perjuicios por la utilización de los recursos de información.
Usos Autorizados
• El acceso a este sitio es de carácter gratuito.
ar y copiar artículos de revistas, libros o registros de bases de datos, con fines de investigación, docencia, estudio y personales. Las copias serán de un número razonable de documentos o partes de los mismos.
• El material consultado se puede usar para la preparación de clases, apuntes, etc. así como para trasmitirlo a otro usuario, solamente con fines académicos o de investigación.
• Está prohibido borrar, ocultar o modificar cualquier aviso sobre los derechos de autor que acompañen al texto.
• No se pueden utilizar los materiales comprendidos en estos servicios para usos comerciales o lucrativos.
• No se pueden utilizar programas para extraer masivamente documentos de las bases de datos y demás recursos contenidos en esta biblioteca.
• El usuario que descarga un libro se compromete a borrarlo de su ordenador una vez que lo haya leído o revisado.
Responsabilidad institucional
La Biblioteca Digital deja claramente establecido que no está obligada a comunicar a los usuarios las modificaciones en este sitio respecto a la “información, la presentación y los servicios que ofrece” para que funciona la biblioteca digital.
La Biblioteca Digital no garantiza privacidad absoluta en la utilización de este Sitio y no asume ninguna responsabilidad por los posibles daños causados por virus informáticos.
La Biblioteca Digital se reserva el derecho a suspender o dar por terminada la prestación de algunos o todos sus servicios, sin que esta decisión deba ser comunicada con antelación a los usuarios del mismo.
La ley y la jurisdicción aplicable para el uso de las condiciones estipuladas se regirán por la Ley del estado Plurinacional de Bolivia y cualquier disputa en relación con el Sitio web de la Biblioteca Digital de CERES se sustanciará ante la jurisdicción del Estado Plurinacional de Bolivia, sometiéndose las partes a los Juzgados y Tribunales de la Ciudad de Cochabamba, con expresa renuncia a cualquier otro fuero si lo tuvieren y fuera diferente de lo reseñado.