Diálogos al café: El dólar en la economía boliviana, volatilidad e incertidumbre.

Diálogos al café: El dólar en la economía boliviana, volatilidad e incertidumbre.

El viernes 5 de septiembre se llevó a cabo una nueva edición de Diálogos al Café, el espacio de análisis impulsado por el Centro de Estudios de la Realidad Económica y Social (CERES) y el colectivo Marcos Escudero. En esta ocasión, la conversación giró en torno a uno de los temas más sensibles de la coyuntura nacional: el papel del dólar en la economía boliviana, su volatilidad e incertidumbre.

La sesión contó con la participación de Beatriz Muriel, investigadora del Instituto de Estudios Avanzados en Desarrollo (INESAD), y Darío Monasterio, economista y especialista en Gerencia Pública del Desarrollo, bajo la moderación de Roberto Laserna.

Durante el diálogo, los expositores coincidieron en que el dólar no solo cumple un rol central en las exportaciones e importaciones, sino que también se ha convertido en un refugio de valor para la ciudadanía frente a la desconfianza en la moneda nacional. Muriel explicó, a partir de modelos económicos, cómo la caída de reservas internacionales, los déficits fiscales persistentes y la política de subsidios han distorsionado el tipo de cambio, generando un clima de incertidumbre.

Por su parte, Monasterio resaltó que la volatilidad cambiaria no responde únicamente a la escasez de divisas, sino a una falta de confianza en las instituciones, particularmente en el Banco Central de Bolivia. Propuso la necesidad de un déficit fiscal cero, independencia del Banco Central y libertad monetaria, con el fin de devolver confianza, atraer capitales e impulsar el crecimiento económico.

El debate se enriqueció con la participación de especialistas y público asistente, quienes plantearon preguntas sobre la posibilidad de la dolarización, el rol de los subsidios y los desafíos que enfrentará el próximo gobierno en un contexto de reservas agotadas y riesgo de crisis más profunda.

Para conocer más sobre este espacio de Diálogos al Café te invitamos a ver la transmisión por Facebook: https://www.facebook.com/dialogosalcafe/videos/647123491344441?locale=es_LA