Te Puede Interesar:
La díaspora boliviana y el ciberespacio – Alicia Szmukler
Alicia Szmukler, quien ha concluido su doctorado en antropología en la Universidad de Buenos Aires, con una tesis sobre el uso de la internet por los migrantes bolivianos, presentara a modo de charla «La diáspora boliviana y el ciberespacio» en el Cowork Café este viernes 24 de julio a las 18:30. Les invitamos a participar […]
Menos gas, más creatividad
Por: Santiago Laserna Fernández En una conferencia dictada hace poco por el reconocido economista boliviano, Antonio Saravia, se hizo la pregunta de cuál debería ser el modelo de desarrollo económico de Bolivia, dado que el modelo actual claramente no es sustentable. Su respuesta fue que los bolivianos siempre han sido creativos, y los emprendedores siempre […]
Después de la Pandemia
Por: Admin Esta semana CERES puso en circulación un nuevo texto en su Serie Documentos de Trabajo. Se trata de “Después de la pandemia. Propuestas de política pública” de Roberto Laserna. No se trata de un estudio sobre la pandemia del Covid 19, aunque incluye una descripción de su desarrollo y sus impactos diferenciados, tanto […]
Foro: Avances y desafíos del derecho a la información
El CERES en alianza con la Fundación CONSTRUIR, el Capítulo Boliviano de Derechos Humanos, Democracia y Desarrollo (CBDHDD) y la Plataforma Ciudadana por el Acceso a la Justicia y los Derechos Humanos, los invita a participar del FORO «Avances y desafíos del Derecho a la Información», en el se tocaran temas sobre el uso de […]
Los contribuyentes de Cochabamba 1995-2005 y 2006-2012
Este artículo presenta información referida a los contribuyentes de bienes inmuebles en la ciudad de Cochabamba en los periodos comprendidos entre 1995-2005 y 2006-20012
Escasez y sin luz al final del túnel
Por Luis Pablo Cuba Rojas Bolivia ha cambiado sustancialmente desde el 2015, en términos económicos, sociales y políticos. Si se recuerda, la elección general de 2020 fue la primera elección sin Evo Morales desde 1997 y la primera votación que ha cumplido con el referendo del 21 de febrero de 2016, que le dijo a […]