“Hacia una nueva política marítima boliviana”, con presentaciones de Eduardo Rodríguez Veltzé, Alberto Zelada y Ramiro Orias.
Fecha de publicación: 1 de octubre 2020
Por: Luis Pablo Cuba Rojas, Adrian Delgado Rivero y Lucia Garcia Encinas Producto Interno Bruto Uno de los indicadores económicos más importantes para medir el grado de crecimiento de la economía es el Producto Interno Bruto (PIB) que mide el aporte de los distintos sectores económicos en un determinado territorio. En el caso de Cochabamba […]
El pasado viernes 18 de julio se desarrolló una nueva edición de Diálogos al Café, el espacio de análisis impulsado por CERES y el colectivo Marcos Escudero. En esta oportunidad, el conversatorio se centró en uno de los temas más urgentes del país: la situación del sistema de salud en Bolivia y los desafíos de […]
El viernes 22 de agosto se desarrolló una nueva edición de Diálogos al Café, el espacio de análisis impulsado por CERES y el colectivo Marcos Escudero. En esta ocasión, la reflexión giró en torno a un tema central en la coyuntura política nacional: las elecciones en primera vuelta de 2025 que se realizó el pasado […]
Los candidatos al Senado de Comunidad Ciudadana, Movimiento al Socialismo y Creemos, para debatir sobre autonomías a partir de las experiencias en Cochabamba, tanto en la Universidad Autónoma como en el manejo de la pandemia, con la gobernación Gobernación y las alcaldías. Fecha de publicación: 8 de octubre 2020
El 30 de mayo se llevó a cabo una nueva edición de Diálogos al Café, organizada por el colectivo Marcos Escudero, esta vez con una mirada puesta en la reciente reunión internacional realizada en la Universidad de Harvard, convocada por Marcelo Claure. En el encuentro participaron la alcaldesa de El Alto, Eva Copa; la diputada […]
«¿Nuevos asedios políticos? Perú – Guatemala». con presentaciones de Carlos Basombrio, Hugo Maul y Eduardo Rodríguez Veltze.
CERES ofrece a la comunidad de investigadores y usuarios en general, acceso al acervo de recursos de información como son Revistas, libros, tesis digitales, de editoriales con prestigio internacional, pro• Los usuarios pueden consultar, visualizar, imprimir, almacenducción universitaria, documentos institucionales de CERES, a través de la Biblioteca Digital.
Los recursos de información institucionales propias como de terceros, que aparecen registradas en la Biblioteca Digital de CERES, se proporcionan «como están», sin garantías de ningún tipo en cuanto a su contenido, exactitud y actualización. En consecuencia, La Biblioteca Digital Ceres no se hace responsable de los Contenidos y posibles perjuicios por la utilización de los recursos de información.
Usos Autorizados
• El acceso a este sitio es de carácter gratuito.
ar y copiar artículos de revistas, libros o registros de bases de datos, con fines de investigación, docencia, estudio y personales. Las copias serán de un número razonable de documentos o partes de los mismos.
• El material consultado se puede usar para la preparación de clases, apuntes, etc. así como para trasmitirlo a otro usuario, solamente con fines académicos o de investigación.
• Está prohibido borrar, ocultar o modificar cualquier aviso sobre los derechos de autor que acompañen al texto.
• No se pueden utilizar los materiales comprendidos en estos servicios para usos comerciales o lucrativos.
• No se pueden utilizar programas para extraer masivamente documentos de las bases de datos y demás recursos contenidos en esta biblioteca.
• El usuario que descarga un libro se compromete a borrarlo de su ordenador una vez que lo haya leído o revisado.
Responsabilidad institucional
La Biblioteca Digital deja claramente establecido que no está obligada a comunicar a los usuarios las modificaciones en este sitio respecto a la “información, la presentación y los servicios que ofrece” para que funciona la biblioteca digital.
La Biblioteca Digital no garantiza privacidad absoluta en la utilización de este Sitio y no asume ninguna responsabilidad por los posibles daños causados por virus informáticos.
La Biblioteca Digital se reserva el derecho a suspender o dar por terminada la prestación de algunos o todos sus servicios, sin que esta decisión deba ser comunicada con antelación a los usuarios del mismo.
La ley y la jurisdicción aplicable para el uso de las condiciones estipuladas se regirán por la Ley del estado Plurinacional de Bolivia y cualquier disputa en relación con el Sitio web de la Biblioteca Digital de CERES se sustanciará ante la jurisdicción del Estado Plurinacional de Bolivia, sometiéndose las partes a los Juzgados y Tribunales de la Ciudad de Cochabamba, con expresa renuncia a cualquier otro fuero si lo tuvieren y fuera diferente de lo reseñado.