El pasado viernes 26 de septiembre, el Centro de Estudios de la Realidad Económica y Social (CERES) y Ciudadanía, Comunidad de Estudios Sociales y Acción Pública, organizaron el Primer Encuentro Multipartidario de Legisladores Salientes y Entrantes de Cochabamba,en la Cámara de Industria, Comercio y Servicios (ICAM).
El evento impulsado por María Teresa Zegada (CERES) y Daniel Moreno (Ciudadanía), reunió a legisladores salientes y a los recientemente electos por el departamento, con el objetivo de generar un espacio de diálogo constructivo y fortalecer la agenda legislativa regional. La iniciativa buscó promover la continuidad institucional, el intercambio de experiencias y la construcción de consensos que permitan avanzar en temas prioritarios para Cochabamba.
Durante la apertura, los organizadores destacaron la importancia de propiciar espacios de encuentro multipartidario que trascienden las diferencias políticas, en favor del bienestar colectivo y el desarrollo del departamento. El presidente de la ICAM, Amílcar Rocha, valoró la iniciativa y subrayó el papel del diálogo entre representantes y la ciudadanía en busca de un modelo de desarrollo regional sostenible.
Las exposiciones de legisladores salientes como Andrea Barrientos y Olivia Guachalla permitieron compartir aprendizajes sobre los procesos legislativos, la gestión de agendas parlamentarias y los desafíos pendientes en materia de infraestructura, equidad de género, medio ambiente y fortalecimiento institucional. Asimismo, se abordaron temas clave como la necesidad de mayor coordinación entre las bancadas y la urgencia de consolidar una agenda de desarrollo para Cochabamba.
Los legisladores entrantes, por su parte, manifestaron su compromiso de trabajar de manera colaborativa, más allá de las diferencias partidarias, y destacaron la relevancia de mantener el diálogo con las organizaciones sociales, empresariales y académicas del departamento.
El encuentro concluyó con un consenso general sobre la importancia de institucionalizar espacios de diálogo multipartidario, que fortalezcan la representación regional en la Asamblea Legislativa y promuevan decisiones conjuntas orientadas al progreso de Cochabamba.














