«Polarización y conflicto: Bolivia 2020» con presentaciones de Julio Córdova, Gonzalo Vargas, Marcelo Arequipa y Pablo Deheza.
Te Puede Interesar:
Desarrollo e integración regional, Misicuni, el Chapare
Diálogo sobre “Desarrollo e integración regional, Misicuni, el Chapare”, a partir de presentaciones de candidatos a la Asamblea por Comunidad Ciudadana (Andrea Barrientos) Juntos (Alberto Arze) el MÁS (Magaly Gómez) y otros. ¿Cómo activar las grandes inversiones regionales? Tenemos el desafío de aprovechar Misicuni, Bulo Bulo, los aeropuertos, el tranvía metropolitano, el corredor fluvial al […]
Diálogos al Café: El trabajo en la máquina minera que fue Potosí
El espacio de análisis “Diálogos al Café”, impulsado por CERES y el colectivo Marcos Escudero, dedicó su sesión del viernes 18 de octubre a una reflexión profunda sobre el origen y las dinámicas del trabajo en la minería potosina, una de las actividades que marcó la historia económica y social de Bolivia. La historiadora Rossana […]
USA: Elecciones en la víspera
“USA: Elecciones en la víspera”, con presentaciones de tres analistas con doctorados en Estados Unidos: Walter Guevara (Chicago), Eduardo Gamarra (Pittsburgh) y Miguel Centellas (Michigan ). ¿Qué es lo que está en juego en estas elecciones? ¿Cuáles son las perspectivas? ¿Cuál es la relación entre el voto popular y el colegio electoral? ¿Qué puede esperar […]
Diagnóstico De La Ciudad De Cochabamba: Una Mirada Económica Y Ambiental
Por: Luis Pablo Cuba Rojas, Adrian Delgado Rivero y Lucia Garcia Encinas Producto Interno Bruto Uno de los indicadores económicos más importantes para medir el grado de crecimiento de la economía es el Producto Interno Bruto (PIB) que mide el aporte de los distintos sectores económicos en un determinado territorio. En el caso de Cochabamba […]
ELFEC y la propiedad privada
«ELFEC y la propiedad privada» Problemas de Cochabamba El rol y los derechos de los ejecutivos, los trabajadores y la cooperativa COMTECO Fecha de publicación: 25 de septiembre 2020
06 Jun, 2025
Diálogos al Café: Jaime Durán expone los resultados de gestión alcanzados hasta ahora y anticipa los problemas que trae la devaluación del sistema de pensiones en Bolivia.
Diálogos al Café: Jaime Durán expone los resultados de gestión alcanzados hasta ahora y anticipa los problemas que trae la devaluación del sistema de pensiones en Bolivia.
El viernes 13 de junio se llevó a cabo una nueva edición de Diálogos al Café, organizada por el colectivo Marcos Escudero y CERES Bolivia. En esta oportunidad, el economista Jaime Durán Chuquimia, gerente general de la Gestora Pública de la Seguridad Social de Largo Plazo, presentó un balance institucional sobre los logros alcanzados desde […]
