«La Coyuntura Postelectoral: Bolivia 2020». Con presentaciones de Juan del Granado, Carlos Hugo Molina, José Antonio Quiroga y Gonzalo Flores.
Te Puede Interesar:
La Coca y la guerra contra las drogas
«La Coca y la guerra contra las drogas»Presentadores: Rodrigo Daza y Roberto Laserna Fecha de publicación: 28 de agosto 2020
Debate sobre los Fondos de Pensiones
«Debate sobre los Fondos de Pensiones»Presentadores: Jaime Dunn y Armando Álvarez. Fecha de publicación: 14 de agosto 2020
Pensar en autonomías en Cochabamba
Los candidatos al Senado de Comunidad Ciudadana, Movimiento al Socialismo y Creemos, para debatir sobre autonomías a partir de las experiencias en Cochabamba, tanto en la Universidad Autónoma como en el manejo de la pandemia, con la gobernación Gobernación y las alcaldías. Fecha de publicación: 8 de octubre 2020
07 Jul, 2025
Diálogos al Café: Reflexiones sobre la inclusión financiera y la bancarización en Bolivia
Diálogos al Café: Reflexiones sobre la inclusión financiera y la bancarización en Bolivia
En el marco de una nueva edición de Diálogos al Café, el pasado viernes 11 de julio se abordó un tema central para el desarrollo económico del país: la inclusión financiera y la bancarización. La conversación fue conducida por Marco Escudero y contó con la participación de dos destacados especialistas en el área: Marcelo Díaz […]
Hacia una nueva política marítima
“Hacia una nueva política marítima boliviana”, con presentaciones de Eduardo Rodríguez Veltzé, Alberto Zelada y Ramiro Orias. Fecha de publicación: 1 de octubre 2020
Diálogos al Café: El Decreto 21060, estabilización y algo más
El viernes 29 de agosto se realizó una nueva edición de Diálogos al Café, el espacio de análisis impulsado por el Centro de Estudios de la Realidad Económica y Social (CERES) y el colectivo Marcos Escudero. En esta ocasión, el tema central fue el Decreto Supremo 21060, su papel en la estabilización económica de Bolivia […]
