“BULO BULO: REALIDAD Y OPCIONES”
Con la presencia de Víctor Hugo Zamora, Ministro de Hidrocarburos, y Carlos Delius, experto petrolero.
Fecha de publicación: 24 de julio 2020
El viernes 13 de junio se llevó a cabo una nueva edición de Diálogos al Café, organizada por el colectivo Marcos Escudero y CERES Bolivia. En esta oportunidad, el economista Jaime Durán Chuquimia, gerente general de la Gestora Pública de la Seguridad Social de Largo Plazo, presentó un balance institucional sobre los logros alcanzados desde […]
«Debate sobre los Fondos de Pensiones»Presentadores: Jaime Dunn y Armando Álvarez. Fecha de publicación: 14 de agosto 2020
Diálogo sobre “Desarrollo e integración regional, Misicuni, el Chapare”, a partir de presentaciones de candidatos a la Asamblea por Comunidad Ciudadana (Andrea Barrientos) Juntos (Alberto Arze) el MÁS (Magaly Gómez) y otros. ¿Cómo activar las grandes inversiones regionales? Tenemos el desafío de aprovechar Misicuni, Bulo Bulo, los aeropuertos, el tranvía metropolitano, el corredor fluvial al […]
El viernes 5 de septiembre se llevó a cabo una nueva edición de Diálogos al Café, el espacio de análisis impulsado por el Centro de Estudios de la Realidad Económica y Social (CERES) y el colectivo Marcos Escudero. En esta ocasión, la conversación giró en torno a uno de los temas más sensibles de la […]
La educación en Bolivia: ¿Qué hacer? Fecha de publicación: 31 de julio 2020
El viernes 22 de agosto se desarrolló una nueva edición de Diálogos al Café, el espacio de análisis impulsado por CERES y el colectivo Marcos Escudero. En esta ocasión, la reflexión giró en torno a un tema central en la coyuntura política nacional: las elecciones en primera vuelta de 2025 que se realizó el pasado […]
CERES ofrece a la comunidad de investigadores y usuarios en general acceso libre a los recursos de la Biblioteca Digital como ser revistas, libros, tesis digitales, de editoriales con prestigio internacional, producción universitaria, documentos institucionales de CERES, sujeto a las siguientes condiciones:
Los recursos de información institucionales propias como de terceros, que se encuentran en la Biblioteca Digital de CERES se proporcionan «como están», sin garantías de ningún tipo en cuanto a su contenido, exactitud y actualización. En consecuencia, CERES no se hace responsable de los Contenidos y posibles perjuicios por la utilización de los recursos de información.
Los contenidos, textos, fotografías, diseños, logotipos, imágenes, sonidos, vídeos, animaciones, grabaciones, programas de ordenador, códigos fuente y, en general, cualquier creación intelectual existente son accesibles, los derechos de autor han sido otorgados por el transcurso del tiempo legalmente previsto o por cualquier otra causa, (liberación por la Pandemia) hayan pasado al dominio público o estén protegidos por la normativa de Propiedad Intelectual.
Usos Autorizados
• La utilización del Sitio oficial de CERES, es de carácter gratuito.
• Los usuarios podrán consultar, visualizar, imprimir, almacenar y copiar artículos de revistas, libros o registros de bases de datos con fines de investigación, docencia, estudio y personales. (Las copias serán de un número razonable de documentos o partes de los mismos.
• El material consultado se puede usar para la preparación de clases, apuntes, etc. así como para trasmitirlo a otro usuario, pero solamente con fines académicos o de investigación.•
Restricciones de uso:
No se permite a los usuarios:
Al registrarse y al ingresar a la Biblioteca Digital, el usuario ACEPTA estas condiciones.