La segunda publicación del Foro Regional conformado por CERES, Ciudadanía y Los Tiempos, muestran datos y análisis acerca del empleo y los usos de internet en Cocahabamba. Los links a la edición digital de Los Tiempos se encuentran a continuacion:
Te Puede Interesar:

11 Nov, 2014
El 6 de noviembre se presentó el libro “Cochabamba: Política, derechos y vida cotidiana”
El 6 de noviembre se presentó el libro “Cochabamba: Política, derechos y vida cotidiana”
La publicación “Cochabamba: Política, derechos y vida cotidiana”, un estudio coordinado y compilado por Roberto Laserna y editado por el Centro de Estudios de la Realidad Económica y Social (CERES), Los Tiempos y Ciudadanía, se presento el jueves 6 de noviembre en la Feria del libro en el salón Werner Guttentag del coliseo de la […]
Nota de prensa 08/2011 – Los conflictos afectan la gobernabilidad
La absorción de movilizaciones por el conflicto en torno a la carretera que iba a cruzar el Territorio Indígena y Parque Nacional Isidoro Sécure – TIPNIS- redujo la cantidad absoluta de conflictos sociales en Octubre, pero aumentó su magnitud e intensidad. De acuerdo a los datos registrados por la prensa, el Observatorio de Conflictos de […]
Nota de prensa 04/2011 – Presidente Morales Enfrenta 1,76 Conflictos por día
El Observatorio de Conflictos del CERES, que tiene actualmente el apoyo de la Comunidad de Estudios y Acción Pública Ciudadanía, dispone y mantiene actualizada una base de datos sobre los conflictos sociales que se registran en la prensa nacional desde el año 1970. Esa base de datos permite el análisis cuantitativo de la conflictividad social […]
Gobernar una Bolivia fragmentada
Contra todo pronóstico, Bolivia demostró que no es un país que se entienda mirando de reojo los sucesos que se amplifican en las noticias. Los análisis, las encuestas y los sondeos de opinión casi apostaban por la posibilidad de un histórico balotaje en las elecciones generales del 18 de octubre de 2020. Sin embargo, el […]
Nota de prensa 06/2011 – En Agosto Retornaron los conflictos
El Observatorio de Conflictos del CERES, que tiene actualmente el apoyo de la Comunidad de Estudios y Acción Pública Ciudadanía, dispone y mantiene actualizada una base de datos sobre los conflictos sociales que se registran en la prensa nacional desde el año 1970. Esa base de datos permite el análisis cuantitativo de la conflictividad social […]

12 Dic, 2013
Foro Regional 2da. ronda Encuesta Metropolitana:Justifican casos de aborto y piden castrar a los violadores
Foro Regional 2da. ronda Encuesta Metropolitana:Justifican casos de aborto y piden castrar a los violadores
Ramiro Moncada – Los Tiempos Los cochabambinos se muestran, en su mayoría, tolerantes con la homosexualidad y abiertos a alguna posibilidad de aborto; discrepan con la idea de que la mujer debe quedarse en casa y se muestran muy a favor de que los violadores sean castrados. Del otro lado, sin embargo, la mayoría de […]