11 Nov, 2012

¿Crisis del Sistema de Representación Política? El derrotero de los partidos y organizaciones políticas en Bolivia

¿Crisis del Sistema de Representación Política? El derrotero de los partidos y organizaciones políticas en Bolivia

Antecedentes y problemática A partir del año 2000, Bolivia atraviesa por un periodo de profundas transformaciones sociales y políticas, mediante la irrupción de movimientos sociales en el campo político y el progresivo desmoronamiento de los partidos como sujetos protagónicos de la representación. De esta manera, adquiere relevancia una opción política como el Movimiento Al Socialismo […]

11 Nov, 2012

Los Derechos de Propiedad Afectan la Diversidad de Instituciones y la Biodiversidad en las Poblaciobes Indígenas y Colonas en Bosques Tropicales?

Los Derechos de Propiedad Afectan la Diversidad de Instituciones y la Biodiversidad en las Poblaciobes Indígenas y Colonas en Bosques Tropicales?

The 2018 World Cup is fast approaching, with national sides making their final preparations ahead of this summer’s tournament. We now know the groups after December’s draw. England have been put together with Belgium, Tunisia and Panama in Group G. Gareth Southgate’s side were not among the top seeds, meaning they featured in pot two […]

11 Nov, 2012

Comportamiento de los Mercados del Suelo Urbano Cochabamba

Comportamiento de los Mercados del Suelo Urbano Cochabamba

Descripción del Proyecto El comportamiento de los mercados de tierras y vivienda es un tema de interés común en Latinoamérica y es poco conocido en Bolivia por la ausencia de información estadística confiable. De las tres fuentes de donde es posible recolectar datos sobre los mercados del suelo en las ciudades, 1) los avisos clasificados […]

10 Oct, 2012

Acciones y Consecuencias de La Industria del Software en Cochabamba

Acciones y Consecuencias de La Industria del Software en Cochabamba

 1.      Planteamiento del Tema Es sabido, y esta probado que los Sistemas Informáticos aumentan en las organizaciones, la productividad, competitividad y la oportunidad, y si son bien aprovechadas, generan un gran beneficio. Esta investigación surge como una inquietud a partir de un proceso reclutamiento de profesionales de Ing. de Sistemas e Informática recién egresados que lleve […]

05 May, 2012

Ciudadanía Virtual

Ciudadanía Virtual

El presente proyecto pretende plasmar un anhelado objetivo, referente a proyectar sus capacidades académicas y de apoyo a los procesos de desarrollo socioeconómico basado en la participación ciudadana y los términos de su relacionamiento con el Estado proyectados en la gestión publica El Objetivo del proyecto es Recuperar, potenciar y generar iniciativas ciudadanas, promoviedo la […]

08 Ago, 2011

Construyendo una justicia plural, participativa, transparente y descolonizadora desde el sistema de administración de justicia indígena de la comunidad guaraya de Cururú

Construyendo una justicia plural, participativa, transparente y descolonizadora desde el sistema de administración de justicia indígena de la comunidad guaraya de Cururú

El proyecto: “Construyendo una justicia plural, participativa, transparente y descolonizadora”, nos ayudará a ver cómo la consolidación del sistema de administración de justicia indígena de la comunidad guaraya de Cururú fortalece el funcionamiento de la jurisdicción indígena originaria campesina, mejorando el acceso a una justicia plural en coordinación y complementación a las jurisdicciones constitucionalmente reconocidas. […]

05 May, 2011

Pluralismo Jurídico y Derechos de la Niñez

Pluralismo Jurídico y Derechos de la Niñez

La investigación denominada: “Pluralismo Jurídico y Derechos de la Niñez”, ha definido como objetivo general identificar los sistemas de justicia indígeno-campesinos en las siete zonas de estudio, y observar los mecanismos de protección de la infancia que tales sistemas desarrollan, a la luz de los Derechos de la Niñez reconocidos por la Convención sobre los […]

05 May, 2011

Proyecto Piloto «Mapping Bolivia»

Proyecto Piloto «Mapping Bolivia»

Es un proyecto de cartografía viaria participativa, desarrollado por el Laboratorio de Tecnologías de Información Geográfica (Latingeo) de la Escuela Técnica de Ingeniería Superior en Topografía y Geodesia de la Universidad Politécnica de Madrid (UPM) y financiado por la unidad de cooperación internacional de la Universidad Politécnica de Madrid que tiene como contraparte boliviana al […]

10 Oct, 2010

Observatorio Económico y Social

Observatorio Económico y Social

1.      Antecedentes La  coyuntura económica, política y social, que vive Bolivia actualmente, donde las  principales instituciones oficiales que brindan información económica, como el INE Instituto Nacional de Estadística y el Banco Central, vienen perdiendo credibilidad debido a que los indicadores macroeconómicos no reflejan  las percepciones del público en general,  resaltan la necesidad de que instancias de […]